Dolphin Tour, tour Operadora en Osa, Uvita, Bahía Ballena nos sentimos orgullosos de formar parte de diferentes certificaciones y logros, lo cual demuestra la calidad y sostenibilidad de nuestros servicios.

Certificación para la Sostenibilidad Turística

Desde 2008, DOLPHIN TOUR ha sido galardonada con la certificación CST por sus prácticas sostenibles.

Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST) es una herramienta técnica, cuyo objetivo es fortalecer la actividad turística sostenible en Costa Rica. El Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), ha reconocido el estándar CST como uno de los más importantes estándares de sostenibilidad del mundo.

WTTC Safe Travels

Este sello permite a los viajeros reconocer a gobiernos y empresas de todo el mundo que han adoptado protocolos estandarizados de salud e higiene a nivel mundial, para que puedan experimentar «viajes seguros» a medida que el sector cambia a una nueva normalidad. El sello es otorgado por el Consejo Global de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) a través del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en miras de un futuro de viajes que sea seguro, fluido y proporcione una experiencia auténtica y significativa al viajero durante todo el viaje; uno que respalda los medios de subsistencia de millones y contribuye al crecimiento económico sostenible.

El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) es la institución gobernante sobre los derechos de los niños y adolescentes en Costa Rica. Junto con UNICEFF, se crea el Código de Conducta para la prevención de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes. Ecole Travel es reconocida como una empresa que participa activamente en la lucha contra las prácticas que promueven este problema en el mundo del turismo.

ICT

La Declaratoria de Empresa Turística (ICT) es un reconocimiento otorgado por el Instituto Costarricense de Turismo a todas las empresas del sector que cumplen con los requisitos técnicos, económicos y legales indicados en el Reglamento de Empresas y Actividades Turísticas.

Red Sofía

Es un símbolo que representa un tejido de empresas, personas y comunidades comprometidas con la generación de confianza para todas las turistas que recorren nuestro país, comparten el valor de la igualdad para crear la mejor experiencia de viaje y una estadía segura.

ASOTU

Creado para una estrecha relación con las actividades turísticas y el Parque Nacional Marino Ballena que todos sus miembros fueran capacitados, y de una u otra manera recibieron beneficios económicos, sociales y ambientales. Generando estabilidad a sus agremiados.

De igual manera como grupo tener relaciones muy estrechas y cordiales con el área protegida en la que se desarrollan las actividades turísticas.

Promoviendo y procurando convenios y apoyos puntuales que beneficien a ambas partes.

Y cumplir el objetivo fundamental de que se generen oportunidades y beneficios para los asociados.

Fortalecer la conservación y promoverla a nivel de la comunidad.

 

Julio Badilla – Socio Fundador